Ministro de Energía eléctrica anunció medidas económicas contra el derroche de energía
Este lunes, tras vivir uno de los fines de semana con más cortes inesperados y largos del servicio eléctrico en todo el territorio nacional, el vicepresidente de la República Elías Jaua y el Ministro de Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque anunciaron medidas que según ellos contribuyen a promover el uso eficiente y racional de la energía eléctrica, luego de sufrir las fallas eléctricas desde hace varios meses.
Rodríguez Araque desde la sede de Corpoelec expresó que hay una demanda excesiva y un derroche de energía crítico por parte de la sociedad. El ministro aseveró además que “Cualquiera dirá que culpamos al pueblo del derroche, pero no es el pueblo, es que tienen un poder económico mayor”-
Por todo esto, con el fin de regular la demanda existente y así mejor el servicio que se ofrece a los ciudadanos, el Ministro de Energía eléctrica decidió anunciar a la ciudadanía medidas extraordinarias de ahorro, similares a las aplicadas cuando se declaró la emergencia eléctrica en 2010.
Algunas de las medidas económicas que se tomará en el país son: reducir en un 50% en el pago de la factura eléctrica a aquellos sectores que logren disminuir el consumo y penalizar con un aumento de hasta 200% en el pago del servicio a aquellos que no lo hagan.
De igual forma el Ministro aclaró que en los 10 años de Chávez en el Gobierno, se han instalado 2190 de hidráulica y 5392 megavatios de energía térmica y severó que para este año se espera que Corpoelec instale 1188 megavatios, 800 de parte de PDVSA y 175 megavatios CVG.
Texto: Jessica Pérez