Industria Procesadora de Café opera al 30% de su capacidad

11.07.2011 23:24

Entre cuatro y seis semanas es la disponibilidad de inventario con el que cuenta la Industria Procesadora de Café, la cual está operando al 30% de su capacidad. Nelson Moreno, Presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Imdustriales de Café (ASICAF), manifestó que su gran problema es que no pueden cumplir con los pedidos a las torrefactoras, pues se les hace difiícil obten

Además, expresó que en el mes de Diciembre se acabó la cosecha de café crudo y que este año los caficultores apenas han colocado cerca de 9 mil sacos. Informó también que de la zona alta de Mérida sacaron mil sacos de café entre los meses de abril y junio, de los cuales las torrefactoras privadas y del Gobierno solo pudieron comprar 9000 sacos, lo demás, destacó se envió a colombia.


Por su parte, Moreno detalló que desde el mes de Noviembre han venido denunciando ciertas irregularidades con la extracción de café a manos de algunos comerciantes colombianos en el eje cafetalero comprendido entre Portuguesa, Barinas, Táchira y Mérida, es decir la zona fronteriza con Colombia. Precisa además, que estos se debe a que el precio fijado por el Gobierno para el café crudo es de 670BsF el quintal, pero los comerciantes del país vecino lo están comprando a 800 BsF, cuestión que resulta viable para los productores nacionales, pues obtienen un mayor margen de utilidad.

Texto: Jessica Pérez