Barlovento y su Teatro Negro
28.06.2011 20:27

Como parte de la celebración del Día Nacional del Teatro y del Año Internacional Afrodescendiente, el colectivo, en Mamporal realiza una exposción donde se incluye la proyección de un documental y la publicación cronológica de todos sus trabajos.
Barlovento es zona de luchas, la región que lleva en su esencia la fortaleza de África Negra, asentada en la zona desde la época colonial. Tambien es un lugar de fieles creyentes a diferentes santos, y rituales, San Juan Bautista, San Juan Congo y los Velorios de Cruz y Santo son unas de tantas celebraciones y adoraciones que se realizan en esta tierra, fiestas callejeras, y simulación de batallas.
Cultura y arraigo
Barlovento es sinónimo de tradiciones arraigo, pero pocos de los venezolanos estan enterados de que la región mirandina recoje en su seno una agrupación teatral que lleva 35 años desarrollándose. A través de la creación de un proyecto llamado "Proyecto muestra valoración del patrimonio teatral venezolano", que realiza la Compañia Nacional de Teatro desde el 2010, este año el turno es para el Teatro Negro de Barlovento, un homenaje en el marco de la celebración del Día Nacional de Teatro y del Año Internacional Afrodescendiente.
La segunda edicón del proyecto incluyó un encuentro que se llevó a cabo el día de ayer en el Instituto Eulalia Buroz, en Mamporal, estado Miranda, donde El Teatro Negro de Barlovento presento piezas emblemáticas y tipicas de su cultura.
El programa contó con una antesala preparada por el grupo Caucaguar del estado Miranda, seguido de la presentación de un video documental que servirá de referencia para futuras generaciones, así como una publicación que incluye un recuento cronológico de los montajes realizados por la agrupación, y finalmente la participación del Teatro Negro de Barlovento, quienes brindaron al público piezas memorables.
Texto: Mariangel Salas
Video relacionado